Aller au contenu principal Aller à la navigation
AI

De Google a ChatGPT: ¿Cómo están cambiando los patrones de búsqueda y el SEO?

Raquel GIMENO

Los motores de búsqueda están atravesando la transformación más radical de su historia. Lo que comenzó como algoritmos simples que indexaban páginas web se ha convertido en sistemas complejos de inteligencia artificial capaces de comprender contexto, generar respuestas originales y mantener conversaciones naturales con los usuarios. Esta evolución no es solo una mejora técnica; representa un cambio fundamental en cómo las personas descubren información y toman decisiones online.

La búsqueda impulsada por IA ya no es una promesa futurista, sino una realidad presente que está redefiniendo las reglas del juego digital. Google procesa más de 8.5 mil millones de búsquedas diarias, y cada vez más de estas consultas reciben respuestas generadas por inteligencia artificial. Microsoft ha integrado ChatGPT en Bing, transformando completamente la experiencia de búsqueda tradicional. OpenAI ha lanzado SearchGPT, desafiando directamente el monopolio de Google.

Creemos que estamos presenciando el nacimiento de una nueva era en la búsqueda digital, donde la línea entre buscador tradicional y asistente inteligente se difumina hasta desaparecer. En este análisis profundo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está transformando los motores de búsqueda, qué significa esta evolución para las empresas y profesionales del marketing digital, y cómo adaptarse a un ecosistema donde las respuestas directas están reemplazando gradualmente a las listas de enlaces.

La Evolución de la Búsqueda: Del PageRank a la Inteligencia Artificial



Para comprender la magnitud de la transformación actual, es fundamental revisar cómo hemos llegado hasta aquí. Los motores de búsqueda han evolucionado en ondas tecnológicas distintivas, cada una marcando un salto cualitativo en capacidades y experiencia de usuario.
La primera era, dominada por el algoritmo PageRank de Google, se basaba en la autoridad de enlaces y relevancia de keywords. Los usuarios introducían términos de búsqueda específicos y recibían listas de páginas web ordenadas por relevancia. Este modelo funcionó extraordinariamente bien durante dos décadas, estableciendo a Google como el guardián del acceso a la información mundial.

La segunda era introdujo la comprensión semántica con actualizaciones como Hummingbird y RankBrain, donde Google comenzó a entender la intención detrás de las consultas. Los usuarios podían hacer preguntas más naturales, y el motor podía interpretar sinónimos, contexto y relaciones entre conceptos.

Ahora entramos en la tercera era: la búsqueda impulsada por IA. Los motores no solo entienden las consultas; pueden generar respuestas originales, mantener conversaciones contextual, y proporcionar información sintetizada de múltiples fuentes. Esta capacidad representa un salto cualitativo comparable al que experimentó la web cuando pasó de páginas estáticas a contenido dinámico e interactivo.

El Catalizador: Los Modelos de Lenguaje Masivos



La revolución actual tiene su origen en el desarrollo de Large Language Models (LLMs) como GPT, BERT, y PaLM. Estos sistemas han demostrado capacidades de comprensión y generación de texto que eran impensables hace apenas cinco años.

Su integración en los motores de búsqueda IA ha desbloqueado posibilidades que van mucho más allá de la búsqueda tradicional.

Los LLMs permiten a los motores de búsqueda procesar consultas conversacionales complejas, entender contexto multi-turn, y generar respuestas que sintetizan información de múltiples fuentes. Esta capacidad transforma fundamentalmente la relación entre usuario y buscador, de una interacción transaccional a una experiencia conversacional y colaborativa.

Google y la Search Generative Experience (SGE)



Google, consciente de que su hegemonía en búsqueda podría estar amenazada por los nuevos paradigmas de inteligencia artificial búsqueda, ha respondido con la Search Generative Experience (SGE). Esta iniciativa representa el intento más ambicioso de la compañía por integrar capacidades generativas en su motor de búsqueda principal sin canibalizar su modelo de negocio basado en publicidad.

Cómo Funciona SGE



La Search Generative Experience aparece como un panel expandible en la parte superior de los resultados de búsqueda tradicionales. Cuando los usuarios realizan consultas informacionales complejas, el sistema genera una respuesta sintética que combina información de múltiples fuentes web, citando las referencias utilizadas.

Esta implementación es particularmente inteligente porque mantiene el ecosistema existente mientras introduce capacidades generativas. Los usuarios pueden obtener respuestas rápidas y sintéticas, pero también acceder a las fuentes originales si desean profundizar. Los sitios web mantienen la oportunidad de recibir tráfico, aunque potencialmente en menor volumen.
No tenemos certeza total sobre cómo SGE impactará el tráfico orgánico a largo plazo, pero las primeras observaciones sugieren que las consultas informacionales pueden experimentar reducciones significativas en clics hacia sitios web, mientras que las consultas comerciales y transaccionales mantienen patrones más tradicionales.

Impacto en la Experiencia de Usuario



Los motores de búsqueda IA como SGE están cambiando fundamentalmente las expectativas de los usuarios. La generación actual, especialmente usuarios más jóvenes, está desarrollando una preferencia por respuestas directas y contextualizadas sobre listas de enlaces. Esta preferencia podría acelerar la adopción de interfaces conversacionales en búsqueda.

Creemos que SGE representa solo el primer paso en una transformación mucho más amplia. Google probablemente está experimentando con versiones más avanzadas que podrían incluir capacidades conversacionales multi-turn, personalización profunda basada en historial de usuario, y integración con otros servicios de Google para proporcionar respuestas más contextualmente relevantes.

Microsoft Bing: La Apuesta Total por la IA Conversacional



Microsoft ha adoptado una estrategia radicalmente diferente con Bing Chat, integrando completamente ChatGPT en su experiencia de búsqueda. Esta decisión representa una apuesta total por el futuro conversacional de la búsqueda, posicionando a Bing no como un motor de búsqueda tradicional mejorado, sino como un asistente inteligente que puede buscar información en tiempo real.

La Integración ChatGPT-Bing



La colaboración entre Microsoft y OpenAI ha resultado en una experiencia de búsqueda impulsada por IA que permite a los usuarios mantener conversaciones naturales mientras acceden a información actualizada de la web. El sistema puede responder preguntas de seguimiento, mantener contexto a lo largo de múltiples intercambios, y proporcionar respuestas que van desde explicaciones simples hasta análisis complejos.

Esta integración ha demostrado capacidades impresionantes en casos de uso específicos: planificación de viajes complejos, investigación académica, comparación de productos, y resolución de problemas técnicos. Los usuarios pueden hacer preguntas como “Ayúdame a planificar un viaje de 5 días a Japón con presupuesto de 2000 euros, considerando que no hablo japonés y prefiero evitar multitudes”.

Limitaciones y Desafíos



Sin embargo, la implementación de Microsoft también ha revelado limitaciones significativas de los motores de búsqueda IA actuales. Los modelos pueden generar información incorrecta, mostrar sesgos en sus respuestas, y ocasionalmente proporcionar recomendaciones inapropiadas. Microsoft ha implementado sistemas de moderación y filtros, pero no se tiene certeza completa sobre la efectividad a largo plazo de estas medidas.

La experiencia también consume significativamente más recursos computacionales que la búsqueda tradicional, lo que plantea preguntas sobre escalabilidad y costos operativos. Creemos que estos desafíos técnicos y económicos influirán significativamente en cómo evolucionan los motores de búsqueda IA en los próximos años.

OpenAI SearchGPT: El Desafiante Directo



El lanzamiento de SearchGPT por OpenAI marca un hito crucial en la evolución de la inteligencia artificial búsqueda. A diferencia de Google y Microsoft, que han integrado IA en motores existentes, OpenAI ha construido una experiencia de búsqueda completamente nueva desde cero, optimizada específicamente para interacciones conversacionales.

Un Paradigma Completamente Nuevo



SearchGPT elimina por completo la interfaz tradicional de resultados de búsqueda. No hay listas de enlaces, snippets, o anuncios publicitarios. En su lugar, los usuarios interactúan directamente con una inteligencia artificial que puede buscar información en tiempo real, sintetizar respuestas de múltiples fuentes, y mantener conversaciones contextuales sobre temas complejos.

Esta aproximación representa la visión más pura de lo que podría ser la búsqueda impulsada por IA: una experiencia completamente conversacional donde los usuarios pueden explorar temas en profundidad, hacer preguntas de seguimiento, y recibir respuestas personalizadas basadas en el contexto de la conversación.

Implicaciones para el Ecosistema Web



SearchGPT plantea preguntas fundamentales sobre el futuro del ecosistema web. Si los usuarios pueden obtener respuestas completas y precisas sin visitar sitios web, ¿cómo se sostendrá económicamente la creación de contenido original? ¿Qué incentivos tendrán los creadores para desarrollar contenido de alta calidad si no reciben tráfico directo?

No tenemos respuestas definitivas a estas preguntas, pero creemos que OpenAI y otros desarrolladores de motores de búsqueda IA necesitarán encontrar modelos que compensen a los creadores de contenido para mantener la diversidad y calidad del contenido web. Algunas posibilidades incluyen sistemas de compensación directa, partnerships con publishers, o modelos de suscripción que distribuyan ingresos entre creadores.

Otros Jugadores Emergentes: Perplexity, You.com y la Diversificación



El éxito inicial de los motores de búsqueda IA ha atraído a numerosos competidores que están experimentando con diferentes enfoques para la búsqueda conversacional. Perplexity AI se ha posicionado como un “motor de respuestas” que combina búsqueda web con generación de respuestas citadas. You.com ofrece una experiencia personalizable donde los usuarios pueden elegir diferentes fuentes y tipos de respuesta.

Perplexity: El Enfoque Académico



Perplexity AI ha desarrollado un enfoque particularmente interesante para la inteligencia artificial búsqueda, enfocándose en proporcionar respuestas bien citadas y verificables. Su interfaz muestra claramente las fuentes utilizadas para cada respuesta, permitiendo a los usuarios verificar la información y explorar las fuentes originales.

Este enfoque podría ser especialmente valioso para usos profesionales y académicos, donde la verificabilidad y la precisión son cruciales. Creemos que Perplexity está estableciendo estándares importantes para la transparencia en motores de búsqueda IA, que podrían influir en cómo evolucionan los sistemas más grandes.

You.com: Personalización y Control del Usuario



You.com ha tomado una dirección diferente, permitiendo a los usuarios personalizar significativamente su experiencia de búsqueda. Los usuarios pueden elegir qué fuentes consultar, qué tipos de respuesta recibir, y cómo se presenta la información. Esta aproximación reconoce que diferentes usuarios tienen diferentes necesidades y preferencias de búsqueda.

La personalización profunda podría representar una ventaja competitiva significativa en el mercado de búsqueda impulsada por IA. No se tiene certeza sobre si los motores más grandes adoptarán niveles similares de personalización, pero la demanda de los usuarios por control y transparencia parece estar creciendo.

Las Tecnologías Subyacentes: RAG, Vector Search y Arquitecturas Híbridas



Para comprender completamente cómo están evolucionando los motores de búsqueda IA, es importante examinar las tecnologías subyacentes que hacen posibles estas capacidades. La mayoría de los sistemas actuales utilizan arquitecturas híbridas que combinan búsqueda tradicional con generación de lenguaje natural.

Retrieval-Augmented Generation (RAG)



La tecnología RAG permite a los modelos de inteligencia artificial acceder a información actualizada sin necesidad de reentrenamiento completo. El sistema primero busca información relevante en bases de datos o la web, luego utiliza esa información para generar respuestas contextualmente apropiadas.

Esta arquitectura resuelve uno de los problemas fundamentales de los modelos de lenguaje: su conocimiento está limitado a su fecha de entrenamiento. Con RAG, los motores de búsqueda IA pueden acceder a información actualizada y proporcionar respuestas que reflejan desarrollos recientes.

Vector Search y Búsqueda Semántica



Los motores de búsqueda IA utilizan representaciones vectoriales para entender el significado semántico de las consultas y documentos. Esta tecnología permite encontrar información relevante incluso cuando no hay coincidencias exactas de palabras clave, mejorando significativamente la precisión de las respuestas.

La búsqueda vectorial también permite capacidades como búsqueda por similitud conceptual, donde los usuarios pueden encontrar información relacionada temáticamente sin conocer los términos técnicos específicos. Esta capacidad es particularmente valiosa para usuarios no expertos que buscan información en campos especializados.

Arquitecturas Multimodales



Los motores de búsqueda IA más avanzados están comenzando a integrar capacidades multimodales, permitiendo búsquedas que combinan texto, imágenes, y potencialmente audio y video. Google ha experimentado con búsquedas donde los usuarios pueden subir una imagen y hacer preguntas sobre ella, o combinar imágenes con consultas de texto.

Creemos que las capacidades multimodales serán fundamentales para la próxima generación de búsqueda impulsada por IA. Los usuarios esperarán poder interactuar de manera natural usando diferentes tipos de input según el contexto y sus preferencias.

El Impacto en el Comportamiento del Usuario



La adopción de motores de búsqueda IA está comenzando a influir en cómo las personas buscan y consumen información. Los patrones de comportamiento emergentes sugieren cambios fundamentales en las expectativas y hábitos de los usuarios.

Consultas Más Conversacionales y Complejas



Los usuarios de búsqueda impulsada por IA están formulando consultas más largas y conversacionales. En lugar de usar keywords fragmentados como “mejor CRM pequeña empresa”, los usuarios escriben preguntas completas como “¿Cuál es el mejor sistema CRM para una empresa de 20 empleados en el sector retail que necesita integración con e-commerce?”
Esta evolución hacia consultas más naturales está cambiando cómo las empresas deben pensar sobre la optimización de contenido. El enfoque debe desplazarse hacia responder preguntas específicas y complejas en lugar de simplemente incluir keywords relevantes.

Expectativas de Respuestas Inmediatas y Completas



Los usuarios de motores de búsqueda IA están desarrollando expectativas de recibir respuestas completas e inmediatas sin necesidad de navegar múltiples sitios web. Esta expectativa está particularmente pronunciada entre usuarios más jóvenes que han crecido con asistentes virtuales y interfaces conversacionales.

No tenemos certeza completa sobre cómo esta tendencia afectará el consumo de contenido web a largo plazo, pero creemos que podría acelerar la demanda por contenido más profundo y autorativo que proporcione valor único más allá de información básica.

Sesiones de Búsqueda Más Largas y Exploratorias



Los motores de búsqueda IA están facilitando sesiones de búsqueda más largas donde los usuarios pueden explorar temas en profundidad a través de múltiples preguntas relacionadas. Esta capacidad está particularmente valiosa para investigación compleja, aprendizaje, y toma de decisiones que requieren considerar múltiples factores.

Las sesiones exploratorias podrían representar una oportunidad significativa para las empresas que puedan posicionarse como fuentes autoritativas en conversaciones extendidas sobre temas de su expertise.

Desafíos y Limitaciones de los Motores de Búsqueda IA



A pesar de los avances impresionantes, los motores de búsqueda IA enfrentan desafíos significativos que podrían influir en su adopción y evolución. Comprender estas limitaciones es crucial para evaluar realistamente el futuro de la búsqueda impulsada por IA.

Precisión y Verificabilidad de la Información



Uno de los desafíos más críticos es asegurar la precisión de las respuestas generadas. Los modelos de inteligencia artificial pueden producir información que suena convincente pero es factualmente incorrecta, un fenómeno conocido como “alucinación”. En contextos de búsqueda, donde los usuarios confían en la información para tomar decisiones importantes, la precisión es fundamental.

No se tiene certeza completa sobre qué tan efectivos serán los sistemas actuales de verificación y moderación a largo plazo. Creemos que el desarrollo de mejores mecanismos de verificación será crucial para la adopción masiva de motores de búsqueda IA, especialmente en contextos profesionales y académicos.

Costos Computacionales y Escalabilidad



La generación de respuestas de IA consume significativamente más recursos que la búsqueda tradicional. Cada consulta compleja puede requerir procesamiento intensivo para buscar información relevante, sintetizar respuestas, y generar texto natural. Estos costos plantean preguntas sobre la sostenibilidad económica de ofrecer búsqueda impulsada por IA a escala masiva.

Los principales proveedores están invirtiendo heavily en optimización de modelos y eficiencia computacional, pero creemos que los costos seguirán siendo un factor limitante significativo en el corto plazo. Esto podría resultar en modelos de precios diferenciados o limitaciones en el número de consultas complejas que los usuarios pueden realizar gratuitamente.

Sesgos y Representación



Los motores de búsqueda IA pueden perpetuar o amplificar sesgos presentes en sus datos de entrenamiento. Esto es particularmente problemático en temas sensibles como salud, finanzas, política, y justicia social, donde respuestas sesgadas pueden tener consecuencias significativas.

Los desarrolladores están implementando sistemas de moderación y entrenamiento específico para reducir sesgos, pero no tenemos certeza completa sobre la efectividad de estas medidas. Creemos que la transparencia sobre limitaciones y sesgos será crucial para mantener la confianza del usuario.

Oportunidades para Empresas y Creadores de Contenido



A pesar de los desafíos, la evolución hacia motores de búsqueda IA también crea nuevas oportunidades para empresas y creadores de contenido que se adapten proactivamente a este nuevo paradigma.

Convertirse en Fuentes Autoritativas



Los motores de búsqueda IA dependen de fuentes de información de alta calidad para generar respuestas precisas. Las empresas que puedan establecerse como fuentes autoritativas en sus campos tienen la oportunidad de ser citadas frecuentemente en respuestas generativas, potencialmente alcanzando audiencias más amplias que con SEO tradicional.
Esta oportunidad requiere crear contenido excepcionalmente profundo, bien investigado, y actualizado regularmente. Las empresas deben pensar más como publishers de expertise que como optimizadores de keywords. Como exploramos en nuestro análisis sobre GEO (Generative Engine Optimization) , las estrategias para ser citado por IAs requieren enfoques fundamentalmente diferentes al SEO tradicional.

Desarrollo de Partnerships Estratégicos



Creemos que veremos el surgimiento de partnerships directos entre motores de búsqueda IA y creadores de contenido especializado. Estos acuerdos podrían incluir compensación por el uso de contenido, acceso preferencial para ciertos tipos de consultas, o colaboración en el desarrollo de respuestas especializadas.

Las empresas que puedan demostrar expertise único y valor diferenciado estarán mejor posicionadas para negociar este tipo de partnerships. Esto podría ser particularmente relevante para industrias altamente especializadas como medicina, finanzas, legal, y tecnología avanzada.

Optimización para Consultas Conversacionales



Las empresas deben comenzar a optimizar su contenido para responder consultas conversacionales complejas en lugar de keywords fragmentados. Esto incluye desarrollar contenido que aborde escenarios específicos, casos de uso detallados, y preguntas de seguimiento naturales.

El GEO marketing requiere pensar en customer journeys conversacionales donde los usuarios pueden hacer múltiples preguntas relacionadas en una sola sesión. Las empresas que puedan mapear y responder estos journeys complejos tendrán ventajas significativas.

El Futuro de la Búsqueda: Predicciones Fundamentadas



Basándose en las tendencias actuales y desarrollos tecnológicos, podemos hacer algunas predicciones fundamentadas sobre cómo podrían evolucionar los motores de búsqueda IA en los próximos años.

Integración Más Profunda con Ecosistemas Digitales



Creemos que los motores de búsqueda IA se integrarán más profundamente con otros servicios digitales. Google podría integrar búsqueda generativa con Gmail, Calendar, y Drive para proporcionar respuestas personalizadas basadas en el contexto personal del usuario. Microsoft podría expandir la integración entre Bing Chat y el ecosistema Office 365 para crear experiencias de productividad más inteligentes.

Esta integración podría resultar en búsqueda impulsada por IA que comprende no solo consultas explícitas, sino también contexto implícito basado en actividades, ubicación, calendario, y preferencias históricas del usuario.

Especialización por Verticales



No se tiene certeza sobre si un solo motor de búsqueda IA puede ser óptimo para todos los tipos de consultas. Creemos que podrían surgir motores especializados para verticales específicos: medicina, legal, finanzas, investigación académica, e-commerce, etc.

Estos motores especializados podrían ofrecer capacidades y precisión superiores en sus dominios específicos, similar a como bases de datos especializadas a menudo superan a soluciones generales para casos de uso específicos.

Evolución hacia Asistentes Proactivos



Los motores de búsqueda IA del futuro podrían evolucionar hacia asistentes proactivos que anticipan necesidades de información basándose en contexto y patrones de comportamiento. En lugar de esperar consultas explícitas, estos sistemas podrían sugerir información relevante, alertar sobre desarrollos importantes, y facilitar descubrimiento serendípico de contenido valioso.

Esta evolución requeriría avances significativos en comprensión de contexto, modelado predictivo, y interface design, pero podría representar la próxima generación de inteligencia artificial búsqueda.

Preparándose para el Futuro: Estrategias Prácticas



Para las empresas y profesionales del marketing digital, la evolución de los motores de búsqueda IA requiere adaptación estratégica proactiva. No tenemos certeza completa sobre cómo se desarrollará exactamente este mercado, pero podemos identificar estrategias que probablemente serán valiosas regardless del camino específico que tome la tecnología.

Invertir en Contenido de Expertise Profundo



Las empresas deben invertir en crear contenido que demuestre expertise único y proporcione valor genuino más allá de información básica disponible en múltiples fuentes. Este contenido debe ser suficientemente profundo y diferenciado para ser valioso incluso cuando es sintetizado por motores de búsqueda IA.

Esto significa alejarse de contenido optimizado principalmente para keywords y moverse hacia contenido que responde preguntas complejas, proporciona insights únicos, y demuestra thought leadership genuino en áreas de expertise.

Desarrollar Capacidades de Monitores



Las empresas necesitan desarrollar capacidades para monitorear cómo son representadas en respuestas de búsqueda impulsada por IA. Esto include tracking de menciones en respuestas generativas, análisis de contexto y sentiment, y identificación de oportunidades para mejorar representación.

Estas capacidades de monitoreo son fundamentalmente diferentes a las herramientas de SEO tradicional y requieren enfoques más cualitativos y manuales, al menos en las etapas actuales de desarrollo del mercado.

Experimentar con Optimización Generativa



Las empresas deben comenzar a experimentar con técnicas de optimización específicamente diseñadas para motores de búsqueda IA. Esto incluye estructurar contenido para facilitar extracción por sistemas de IA, desarrollar respuestas a preguntas conversacionales complejas, y crear contenido que puede ser efectivamente sintetizado con información de otras fuentes.

Como detallamos en nuestro análisis sobre GEO, estas técnicas requieren enfoques diferentes al SEO tradicional y benefician de experimentación temprana y iteración continua.

Conclusión: Navegando la Transformación de la Búsqueda



Los motores de búsqueda IA representan la evolución más significativa en discovery digital desde la creación de la World Wide Web. Esta transformación está remodelando fundamentalmente cómo las personas buscan información, cómo las empresas se conectan con audiencias, y cómo se crea y distribuye el conocimiento en la era digital.

Creemos que estamos en las primeras etapas de una transición que se desarrollará durante los próximos 5-10 años. Los motores de búsqueda tradicionales no desaparecerán inmediatamente, pero es probable que evolucionen significativamente para incorporar capacidades conversacionales y generativas. Simultáneamente, nuevos tipos de interfaces de búsqueda impulsada por IA emergerán para casos de uso específicos y audiencias particulares.
Para las empresas, esta transformación representa tanto desafíos como oportunidades. Aquellas que puedan adaptarse proactivamente, desarrollar contenido de alta calidad, y establecer autoridad genuina en sus campos estarán mejor posicionadas para prosperar en el nuevo ecosistema. Las empresas que se mantengan demasiado apegadas a estrategias tradicionales podrían encontrarse gradualmente marginadas.

No tenemos certeza completa sobre todos los aspectos de cómo se desarrollará esta transformación, pero creemos firmemente que la inteligencia artificial búsqueda será una fuerza definitoria en el futuro del marketing digital. Las empresas que inviertan en comprender y adaptarse a estos cambios tendrán ventajas competitivas significativas.
La clave del éxito en este nuevo paradigma será mantener un enfoque en proporcionar valor genuino a los usuarios mientras se adapta a las nuevas mecánicas de discovery y distribución de información. Los motores de búsqueda IA recompensan calidad, autoridad, y utilidad genuine sobre optimización técnica superficial.

¿Está tu empresa preparada para la era de la búsqueda impulsada por IA? En SEO Lab, entendemos profundamente tanto las oportunidades como los desafíos de esta transformación. Nuestro equipo combina expertise técnico en IA marketing con comprensión estratégica de cómo evolucionan los ecosistemas digitales. Ayudamos a empresas como la tuya a navegar esta transición, desarrollar estrategias de contenido apropiadas para motores de búsqueda IA, y establecer presencia autoritativa en el nuevo paradigma de discovery digital. Contacta con nosotros para una consultoría personalizada y descubre cómo posicionar tu empresa para el éxito en la era de la inteligencia artificial búsqueda.